Mis inspiraciones más importantes (Primera parte)

octubre 27, 2020

Para el proceso creativo, es fundamental tener una idea clara de lo que quieres que sea tu historia, los personajes y su mundo. Es por ello que en ocasiones te puedes dejar inspirar por muchas otras obras para tener una idea aún más sólida de todo esto, ya sea para conseguir nuevas ideas, hacer referencias o realizar homenajes a ciertas cosas que te han marcado de alguna u otra manera. No hay ningún límite mientras respetes la obra original, ya sean otros libros, películas, series, videojuegos o algo que te ha ocurrido recientemente, todo te puede servir de inspiración. Para crear a Nao Matsuyama, yo sin ir más lejos me basé en tres arquetipos de personaje que desde un principio los tuve en mente, y a continuación os lo contaré:

Mikasa Ackerman (Ataque a los Titanes)


Ataque a los Titanes, también conocido como Shingeki no Kyojin, es uno de los mangas más influyentes de los últimos años y su adaptación al anime desprende calidad por todos lados. Su historia es épica, llena de giros de los acontecimientos, escenas de acción que te pueden quitar el aliento y con muchas escenas bastantes crudas (se podría decir que está al nivel de Juego de Tronos en cuanto a matanza de personajes que parecen principales). Es ahí que cada perdida tiene su peso en la trama, te acabas encariñando con cada uno de ellos y nunca sabe lo que te puede esperar en el siguiente capítulo ya que sus destinos son inciertos.


El mundo de Nao es parecido al de Ataque a los Titanes, es crudo y desolador, pero incluso en los peores lugares surgen héroes que dan esperanza al resto de personas. Mikasa es uno de los personajes principales de esta obra creada por Hajime Isayama, una joven de gran poder que acaba con las bestias que asolan su hogar que da gusto. Es por tanto que ella es una gran inspiración, y quise que Nao tuviera fuera alguien como ella: preciosa, con un vigor casi incalculable y un poder muy admirable.

Aqua (Kingdom Hearts)


Kingdom Hearts es una de las sagas de videojuegos más influyentes en mi vida, acompañándome desde que era muy chiquitín hasta la actualidad. La combinación de una acción al más puro estilo japonés y de Disney puede sonar chocante en un primer momento por lo contrarios que parecen. Pero resultó ser una sorpresa, funcionó bastante bien y sigo maravillado por su universo. Tetsuya Nomura es el creador de esta franquicia y el que le dio vida a toda una aventura que nos llevaría a diferentes mundos tanto de películas Disney como originales de la mano de Donald, Goofy y Sora, un muchacho que resulta ser el elegido de la Llave Espada, un arma extraordinaria capaz de salvar estos mundos. Muchos años han pasado desde que salió el primer juego allá por 2002, he disfrutado de cada entrega y he sufrido interminables esperas entre cada lanzamiento, pero por mucho que pasen los años no creo que me canse nunca, ya que esta saga me transporta directo a mi infancia gracias a su magia.

A partir de este peculiar viaje pude conocer grandes aventuras que acabarían teniendo su peso en la ya de por sí enrevesada trama. Que no os engañe ese estilo desenfadado y que tenga a Disney de por medio: la trama es más complicada y enrevesada de lo que parece, teniendo ciertos detalles maduros que envuelve a la eterna guerra entre la luz y la oscuridad. Con cada juego que salía, iba apareciendo nuevos personajes que poco a poco se harían su hueco como protagonistas, y uno de estos es Aqua, mi preferida sin dudarlo.

Aqua es una Maestra de la Llave Espada de los pies a la cabeza, con un carácter afable y tan valiente que no duda en arriesgar su propia vida con tal de salvar a sus seres queridos si la ocasión lo requiere. Ella me conquistó desde la primera vez que la vi en su primera aparición, en un título llamado Kingdom Hearts Birth By Sleep, y la tuve en mente a la hora de describir a la propia Nao Matsuyama. Quise que su esencia estuviera presente en Nao, la cual tiene cierto parecido en lo físico también. Cada vez que me imaginaba a la protagonista de mi historia, no podía evitar pensar en Aqua, y eso la hace para mí aún más especial.

Ahsoka Tano (Star Wars)


¿Qué decir de Star Wars? Te puede gustar más o te puede gustar menos, ¿pero quién no conoce de alguna manera esta franquicia? George Lucas fue un visionario al crear algo así y que ha tenido una gran repercusión en el medio. La Saga de los Skywalker comenzó con un Darth Vader desatado capturando a la princesa Leila, dos androides escondidos en un planeta desierto y un joven llamado Luke que miraba hacia un horizonte con dos soles. Desde entonces visitamos un sin fin de planetas, aprendimos qué era la Fuerza, el lado oscuro y la luz, los jedi y los sith. Vimos como el Imperio galáctico era destruido a partir de unos rebeldes guiados por la esperanza, luego conocimos la historia de Anakin y por último el desenlace de todas estas historias de la mano de Rey y toda una nueva generación. Pero más allá de las películas hay todo un universo expandido a modo de series, comics, libros e incluso videojuegos. Una de estas series es conocida como The Clone Wars, y es aquí donde una joven conocido como Ahsoka Tano nos brinda con su presencia. 


Creado por Dave Filoni en 2008, se podría decir que ella representa todos los valores del lado luminoso: es poderosa en la Fuerza, justa y actúa siempre guiada por el bien común. Es un personaje que con el pasar de los años ha ido mucha popularidad entre los fans de la saga, y no es para menos, puesto a que su desarrollo a lo largo de los años ha sido digna de admiración, evolucionando hasta convertirse en alguien de lo más interesante. Ojalá que Nao Matsuyama pueda llegar a tener un desarrollo parecido y que con el tiempo, sea acogida con el cariño que se merece.


¡Jaane mis queridos lectores!

You Might Also Like

0 comentarios

Temas populares

Seguidores

Entrada destacada

Nao | Sinopsis oficial

¡Esta vez me gustaría compartir la sinopsis oficial de lo que será la historia de Nao! Nao se desarrolla en la ciudad de Tokio. Trata la hi...